TUTORÍA
La palabra tutor hace referencia a la figura de quien ejerce protección, la tutela, de otra persona menor o necesitada. En educación a distancia o semipresencial, su característica fundamental es la de fomentar el desarrollo del estudio independiente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TUTORES
El tutor enseña, orienta, e integra al alumno en el sistema. Por lo cual, se le otorga los siguientes atributos:
Empatía: lograr «sintonizar» con los alumnos a pesar de la disociación del tiempo y el espacio, característica de los procesos de educación a distancia o semipresencial y de la multiplicidad de estilos personales de los alumnos.
Proacción: lograr «sortear» los obstáculos y resistencias que se presenten en tanto de tipo tecnológico como humano.
Ser buen anfitrión: ser quien introduzca y mantenga motivados a los alumnos en esta modalidad.
Didáctico: seleccionar los contenidos y diseñar las actividades más pertinentes para el logro de los objetivos propuestos ajustándose al perfil del alumno.
Además, ¿cuáles son las capacidades que debe poseer un tutor?, a saber:
• Ofrecer las posibilidades del medio ambiente social y delas instituciones sociales como objeto de aprendizaje.
• Asesorar al alumno en la organización de su currículo (objetivos, contenidos, recursos y actividades).
• Dominar determinadas técnicas y habilidades para tratar de forma específica los contenidos (escritos, videos, audios, informáticos), integrados dentro de las técnicas del diseño curricular. Utilizar como instrumento las posibilidades del lenguaje total.
• Enseñar al alumno a adquirir técnicas para el diseño instruccional (como método de aprendizaje y de organizar a través de una estructura).